
Transpyr Coast to Coast se estrena con una etapa de dureza vasca
La primera etapa de Transpyr Coast to Coast ha salido hoy desde Saint Jean de Luz en dirección de Saint Jean Pied de Port.
A primera hora de la mañana, los participantes en la 13a edición habían ya rellenado parcialmente la “Botellita Dos Mares” con agua del Cantábrico, esperando completarla en Roses con agua del Mediterráneo.
Se ha tratado de una etapa muy típica del país vasco francés, con muchas partes fuera del bosque y bastante aéreas lo que permitía disfrutar del paisaje, con una combinación de caminitos asfaltados, pistas forestales y sendas exigentes que permitían ganar mucho desnivel en poca distancia, pero al mismo tiempo dejaba a los ciclistas sin sombra en las duras subidas. Transpyr Coast to Coast empezaba pues a mostrar los dientes.
De hecho, la etapa se presentaba asequible con un kilometraje por debajo de los 100 kilómetros, pero las fuertes pendientes del País Vasco francés han hecho mella en los centenares de ciclistas llegados de todo el mundo.
Precisamente en uno de los sectores con más desnivel, se encontraba el tramo cronometrado que ha permitido tener ya a los primeros ganadores en las diferentes modalidades, con líderes de Suecia, Italia, España y Francia.
Transpyr Backroads empezaba también con carácter: 143 kms y 2993 metros de desnivel positivo también ha sorprendido por la gran dureza de sus pendientes con repechos muy duros y bajadas exigentes. Un recorrido 100% Backroads con carreteras estrechas, bien asfaltadas, solitarias y de paisaje extraordinarios.
En St Étienne de Baigorri empezaba el Challenge Octave del día, el col d’Arnosteguy. 9 kilómetros cronometrados con rampas constantes entre el 6 y el 9% de desnivel. El primer maillot de líder, para Daniel Sanz en los hombres y para las mujeres Bjork Kristjansdottir De Islandia.
Mañana segunda etapa de Transpyr Coast to Coast con entrada en los Pirineos Bearneses y llegada a Oloron-Sainte-Marie. Una etapa más larga y sobre todo con mayor desnivel, 2800 metros para el mountain bike y 90 kilómetros de distancia y 3177 metros de desnivel para Backroads.
Destinos relacionados
Servicios relacionados
Patrocinadores relacionados
Otros colaboradores relacionados
12-06-2023
TRANSYPR COAST TO COAST CIERRA INSCRIPCIONES DOS MESES ANTES DEL INICIO:
LA 15.ª EDICIÓN CONSOLIDA EL ÉXITO DE UNA AVENTURA ÚNICA
Girona, 15 d’abril de 2025
TRANSPYR COAST TO COAST cierra inscripciones de forma anticipada, a dos meses del inicio de la prueba que comenzará el próximo 8 de junio desde Roses. Este hito, alcanzado en su 15.ª edición, es un claro indicador de la consolidación y prestigio de una de las grandes aventuras ciclistas del calendario internacional.
Durante siete etapas, centenares de participantes cruzarán los Pirineos de costa a costa, hasta llegar a Irun, superando cientos de kilómetros y miles de metros de desnivel, inmersos en un propósito físico y emocional que solo TRANSPYR COAST TO COAST puede ofrecer.
Este año, el itinerario comienza en la Costa Brava, en Roses y continúa hacia Camprodon, todavía en el Pirineo gerundense hasta la Seu d’Urgell y Pont de Suert. Saliendo de Cataluña, la ruta entra en Huesca, donde pasa por Aínsa y Jaca, antes de hacer una breve incursión por Navarra y finalizar a orillas del Bidasoa, en la localidad vasca de Irun.
“Cerramos inscripciones antes de lo previsto porque hemos alcanzado el límite de plazas con mucha antelación. La Transpyr Coast to Coast es una aventura que no quiere alterar la realidad de los lugares que atraviesa. Queremos ofrecer una experiencia única, y eso pasa por garantizar la sostenibilidad y la atención a l@s participantes. Esto nos confirma que estamos haciendo las cosas bien, que el formato atrae y que la experiencia que ofrecemos marca la diferencia”, explica Francesc Sallent, director de Transpyr Coast to Coast.
Con ciclistas llegados de todo el mundo, TRANSPYR COAST TO COAST no es solo una prueba deportiva, sino una travesía que conecta paisajes, culturas y pasiones. La respuesta obtenida este 2025 refuerza la apuesta por un evento cuidado hasta el más mínimo detalle, con una logística pensada para los ciclistas y un espíritu de aventura que se mantiene intacto desde el primer día.
Los afortunados que han conseguido plaza tienen por delante un reto inolvidable a partir del 8 y hasta el 14 de junio. Para quienes se han quedado fuera, la organización ya ha abierto la posibilidad de reservar plaza para la próxima edición, que también comenzará desde Roses y promete volver a cautivar a los amantes del ciclismo y de las grandes aventuras.
12-06-2023
Veinte árboles por veinte inscripciones: plantación de árboles en Camprodon por la sostenibilidad
Como parte de su iniciativa Green Week, se comprometió a plantar un árbol por cada inscripción realizada durante el período que duró la campaña, vinculando la pasión por el deporte con la protección del medio ambiente.
Camprodon, 10 de noviembre – En Camprodon, el staff de Transpyr ha llevado a cabo una plantación de árboles como compromiso con el medio ambiente. Como parte de la iniciativa Green Week, el equipo plantó un árbol por cada inscripción recibida durante la campaña, vinculando la pasión por el deporte con la protección de la naturaleza. Esta acción simboliza el esfuerzo de restauración de espacios naturales y la responsabilidad hacia un futuro más verde. Cada árbol plantado es un paso hacia la sostenibilidad y la preservación de los ecosistemas de montaña.
La Green Week fue mucho más que una campaña de inscripción; fue una invitación de Transpyr a sus participantes para que fueran parte activa de una acción positiva para el medio ambiente. Durante esa semana, los corredores pudieron inscribirse con una tarifa especial, con el conocimiento de que su participación se convertiría en una mejora tangible para la naturaleza y la biodiversidad en Camprodon. Este esfuerzo responde al compromiso central de Transpyr Coast to Coast no solo de promover el deporte, sino de hacer que cada paso sea una contribución hacia la sostenibilidad.

El compromiso de Transpyr Coast to Coast con el medio ambiente
Para Transpyr Coast to Coast, la sostenibilidad es mucho más que un compromiso; es la base de su filosofía. La Transpyr Coast to Coast, además de ser un desafío deportivo de alto nivel, representa un puente hacia un propósito ecológico: cuidar y restaurar el medio natural. “Nuestro objetivo no es solo hacer de la Transpyr Coast to Coast una de las 10 mejores carreras por etapas, sino también una plataforma para ser sostenibles dentro del territorio que se convierte en un escenario ideal para acompañar la prueba”.
La Transpyr Coast to Coast minimiza su huella ecológica gracias al uso de GPS para guiar a los participantes, evitando así la colocación de señalizaciones físicas que podrían impactar negativamente en el territorio.
Contacto para prensa:
Andreu Coll Carbó
marketing@transpyr.com
608334774
https://transpyr.com/
¿Quieres unirte a la misión Coast to Coast?
Estás decidid@, ha llegado la hora de unirte al reto ciclista más transformador de tu vida. Escoge en que modalidad quieres participar y disfruta de la gran aventura.