MATERIAL OBLIGATORIO EXIGIDO POR LA ORGANIZACIÓN A TOD@S L@S PARTICIPANTES DE CUALQUIER MODALIDAD

  • DNI/NIE o pasaporte
  • Dorsal oficial provisto por la organización, sin modificar, con los números de emergencia visibles
  • Receptor GPS, con suficiente capacidad y autonomía para cargar y para grabar el recorrido total
  • Casco homologado para la práctica ciclista (colocado siempre que se esté circulando con la bicicleta)
  • Manta térmica
  • Mochila donde llevar todo el material obligatorio/necesario en cada etapa
  • Teléfono móvil con el número facilitado a la organización, con autonomía para toda la etapa y con capacidad de llamar en todo momento
  • Bidones o depósito tipo “Camelback” con mínimo de un litro de bebida a la salida de cada etapa (ideal, salir con + 1L cada día y de cada avituallamiento)
  • Cadena/candado para asegurar la bicicleta y con copias de llaves
  • Brazalete identificativo recibido en la acreditación, para todo el evento
  • Recibiréis también unos adhesivos con número de dorsal que os rogamos coloquéis en el casco, GPS, cargador, móvil, etc. para identificarlos
  • Piezas reflectantes para túneles o en condiciones de baja visibilidad
  • Prenda de abrigo (chaleco), mínimo para tronco superior del cuerpo
  • Ropa impermeable, mínimo para tronco superior del cuerpo
  • Luz delantera y trasera para el paso de túneles o tránsito en condiciones de visibilidad limitada
  • Kit de reparación, herramientas específicas de tu bicicleta (parches, cámaras, hinchador, troncha cadenas, multiherramienta, etc.)
  • Timbre (exigido por código de circulación)

 

NOTA IMPORTANTE: todo este material debe llevarse para la participación en TRANSPYR C2C. La organización comunicará, la víspera de cada etapa, si se puede prescindir de alguno de estos elementos para la etapa en cuestión.

MÁS INFORMACIÓN

Bicicleta en perfectas condiciones. Recomendamos ruedas tubeless con bastante líquido antipinchazos y dibujo mixto, neumáticos fuertes para todas las condiciones climatológicas. Es posible usar una hardtail aunque no es lo más recomendable para el terreno que recorremos.

Neumáticos: Recomendamos ruedas de 28 o 30mm de anchura ya que la ruta transcurre por carreteras secundarias.

Cambios: Recomendamos llevar una relación de cambios mínima de hasta 28-30 piñones en el piñón más grande, para subir pendientes de +12% en algunos tramos cortos.

Recomendamos contar con al menos una batería extra y/o extender para poder realizar cada etapa sin imprevistos. Para que solo tengas que preocuparte de pedalear, nosotros te gestionamos la carga y traslado de baterías gracias al E-TYR service (consulta condiciones aquí).

  • 3-4 Culotes
  • 3-4 Maillots de manga corta
  • 3-4 Pares de calcetines
  • Camiseta térmica
  • Chaqueta impermeable
  • Manguitos
  • Guantes
  • Ropa cómoda para después de las etapas con 1 chaqueta de plumas.

En el pirineo durante junio podemos estar entre 5 grados por la noche hasta 40 grados durante el día, con grandes cambios de temperatura. Recomendamos llevar ropa que se pueda complementar y adaptar a todas las situaciones del día.

Servicio incluido con la inscripción, consiste en una bolsa que se recibe durante las acreditaciones y que el participante entrega en cada salida para recibirla nada más cruzar la meta.

Material recomendado para después de las etapas (a introducir en la bolsa meta):

  • Algo de ropa limpia
  • Prenda de abrigo
  • Chanclas/calzado cómodo
  • Dinero en efectivo
  • Candado para atar tu bici

Desayuno

La organización no proporciona el desayuno, por lo que es responsabilidad del participante. En el caso de contratar los alojamientos con Valua Travel, ya sea estándar o premium, sí que está incluido el servicio de desyuno en el hotel.

Avituallamientos

Según la modalidad, encontrarás un mínimo de 2 estaciones de servicio a lo largo de la ruta. Una vez cruces la línea de meta, te estaremos esperando con un avituallamiento final para recuperar fuerzas.

En este listado puedes encontrar un ejemplo de alimentos presentes:

  • Fruta fresca
  • Fruta seca
  • Galletas
  • Gominolas
  • Bocadillos dulces/salados (depende del día)
  • Pasta/arroz/cuscús en el avituallamiento donde se da la “comida” en cada etapa
  • Agua
  • Isotónico
  • Geles y Barritas

Pasta Party

Todas las tardes, la organización ofrece a los participantes la cena tipo “pasta party” en la cual vas a encontrar un menú equilibrado a base de carbohidratos, proteína, verduras y fruta. En el transcurso de la cena se lleva a cabo el briefing, donde ofrecemos información clave y recomendaciones para el desarrollo de la siguiente etapa.

Puedes visitar la web de Turismo de España:

> Acceder

Todos los participantes están asegurados por el seguro del participante, que cubre accidentes DURANTE la etapa. De todas formas, para participantes extranjeros recomendamos tener seguro de viaje que cubra España.

Un par de meses antes del evento, ponemos a disposición de los participantes toda la información relacionada con las coberturas del seguro, así como del procedimiento a seguir en caso de accidente.

Descarga ahora las respuestas a las preguntas más frecuentes y resuelve tus dudas. También puedes conseguir la guía de la aventura con información detallada sobre el funcionamiento de la Transpyr Coast to Coast.

> FAQ’S

> Guia de la aventura

Si aún tienes dudas, contáctanos por whatsapp (+34 696 176 836) o envíanos un correo a info@transpyr.com.