MATERIAL OBLIGATORIO EXIGIDO POR LA ORGANIZACIÓN A TOD@S L@S PARTICIPANTES DE CUALQUIER MODALIDAD

  • DNI/NIE o pasaporte
  • Dorsal oficial provisto por la organización, sin modificar, con los números de emergencia visibles
  • Receptor GPS, con suficiente capacidad y autonomía para cargar y para grabar el recorrido total
  • Casco homologado para la práctica ciclista (colocado siempre que se esté circulando con la bicicleta)
  • Manta térmica
  • Mochila donde llevar todo el material obligatorio/necesario en cada etapa
  • Teléfono móvil con el número facilitado a la organización, con autonomía para toda la etapa y con capacidad de llamar en todo momento
  • Bidones o depósito tipo “Camelback” con mínimo de un litro de bebida a la salida de cada etapa (ideal, salir con + 1L cada día y de cada avituallamiento)
  • Cadena/candado para asegurar la bicicleta y con copias de llaves
  • Brazalete identificativo recibido en la acreditación, para todo el evento
  • Recibiréis también unos adhesivos con número de dorsal que os rogamos coloquéis en el casco, GPS, cargador, móvil, etc. para identificarlos
  • Piezas reflectantes para túneles o en condiciones de baja visibilidad
  • Prenda de abrigo (chaleco), mínimo para tronco superior del cuerpo
  • Ropa impermeable, mínimo para tronco superior del cuerpo
  • Luz delantera y trasera para el paso de túneles o tránsito en condiciones de visibilidad limitada
  • Kit de reparación, herramientas específicas de tu bicicleta (parches, cámaras, hinchador, troncha cadenas, multiherramienta, etc.)
  • Timbre (exigido por código de circulación)

 

NOTA IMPORTANTE: todo este material debe llevarse para la participación en TRANSPYR C2C. La organización comunicará, la víspera de cada etapa, si se puede prescindir de alguno de estos elementos para la etapa en cuestión.

https://transpyr.com/wp-content/uploads/2025/09/MATERIAL-OBLIGATORIO-MANDATORY-MATERIAL-2025.pdf

Bicicleta de MTB, Carretera, Gravel o E-bike según modalidad.

Bicicleta en perfectas condiciones. Recomendamos ruedas tubeless con bastante líquido antipinchazos, neumáticos para todas las condiciones climatológicas.

Neumáticos: Recomendamos ruedas de 28 o 30mm de anchura ya que la ruta transcurre por carreteras secundarias.

Cambios: Recomendamos llevar una relación de cambios mínima de hasta 28-30 piñones en el piñón más grande, para subir pendientes de +12% en algunos tramos cortos.

  • Casco homologado para ciclismo con certificado CE.
  • GPS con sistema de seguimiento de track.
  • Zapatillas de ciclismo según la modalidad elegida.
  • Bidones para 1,5L de Agua (suma de los 2 bidones o bidón + camelback).
  • Manta Térmica.
  • Luz delantera y trasera para todas las disciplinas.

  • 3-4 Culotes
  • 3-4 Maillots de manga corta
  • 3-4 Pares de calcetines
  • Camiseta térmica
  • Chaqueta impermeable
  • Manguitos (recomendados)
  • Guantes (recomendados)
  • Ropa cómoda para después de las etapas con 1 chaqueta de plumas.

En el pirineo durante junio podemos estar entre 5 grados por la noche hasta 40 grados durante el día, con grandes cambios de temperatura. Recomendamos llevar ropa que se pueda complementar y adaptar a todas las situaciones del día.

Servicio incluido con la inscripción, consiste en una bolsa que se recibe durante las acreditaciones y que el participante entrega en cada salida para recibirla nada más cruzar la meta. Recomendamos tener en la bolsa de salida a meta los siguientes elementos:

  • Camiseta de recambio, Chaqueta o chaleco, calcetines de recambio y unas zapatillas tipo flip flop cómodas para poder caminar de meta hasta el alojamiento.

  • Botiquín médico personal
  • Crema solar
  • Chanclas
  • Cables carga GPS-Cambios
  • Detergente de ropa para lavar a mano
  • Dinero en efectivo (50-100€)

Todos los participantes están asegurados por el seguro del participante, que cubre accidentes DURANTE la etapa. De todas formas, para participantes extranjeros recomendamos tener seguro de viaje que cubra España.